Noticias

OutSystems: La implementación de IA Generativa en las empresas aún es muy baja

El 25% de las organizaciones aún se sienten perdidas cuando intentan encontrar un caso de uso para implantar la IA.

A pesar de los grandes beneficios que ofrece el uso de la IA generativa para las diversas empresas que existen, algunas aún se reúsan a implementarla en sus negocios debido a diferentes situaciones, como el desconocimiento de la IA, la seguridad, entre otras.

Una encuesta mundial realizada por OutSystems, empresa líder en el desarrollo de aplicaciones de alto desempeño, ha revelado que la incorporación de la inteligencia artificial generativa a las empresas se encuentra aún en sus primeras fases. La tecnología se ha mostrado prometedora y capaz de transformar diversos sectores de la economía. Sin embargo, muchas organizaciones aún no comprenden del todo cómo puede aplicarse esta tecnología a su negocio y qué beneficios puede aportar.

Te puede interesar: OutSystems es nombrado líder de low-code por sus aportes en asistencia de IA y marketplace comunitario

La encuesta realizada a 64 empresas a nivel global, clientes de OutSystems, reveló algunos puntos como los siguientes: la mayoría de las empresas siguen sintiéndose perdidas cuando tratan de encontrar un caso de uso para implementar la IA y cómo implementarla (25%); falta de experiencia en IA (19%); privacidad de los datos, seguridad y gestión (12%); integraciones (11%) y preparación para la IA (7%).

El desconocimiento de la IA detiene su implementación en las empresas

Rodrigo Soares, Solution Architecture Manager LATAM de OutSystems, afirmó:

“Adoptar la IA generativa con low-code aporta numerosas ventajas a las empresas. En primer lugar, el low-code simplifica el proceso de desarrollo de la IA generativa, permitiendo incluso a empresas sin conocimientos técnicos avanzados crear y desplegar aplicaciones que utilicen modelos de IA generativa eficientes. Esto acelera el tiempo de desarrollo y reduce los costos, haciendo que la IA generativa sea accesible para empresas de todos los tamaños”

Con la capacidad de crear contenidos originales y personalizados, la IA generativa puede impulsar la innovación y añadir valor a las empresas. Adoptar la IA generativa con low-code abre un mundo de posibilidades para las empresas. Según un informe publicado por Allied Market Research, el mercado mundial de plataformas de desarrollo de low-code se valoró en 11,500 millones de dólares en 2021 y se espera que alcance los 125 mil 600 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa anual promedio del 27,4% de 2022 a 2031.

En el caso del low-code asociado con la IA, por ejemplo, aunque el low-code facilita el desarrollo de soluciones de IA generativa, es esencial que las empresas conozcan bien las limitaciones y los posibles problemas asociados, como la seguridad y la privacidad de los datos. Hay que tenerlos muy en cuenta para garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección del cliente. Ambas ponen en peligro la calidad del desarrollo y pueden generar una deuda técnica y unas vulnerabilidades aún mayores.

OutSystems cuenta desde 2017 con AI Mentor, una herramienta de su plataforma que ayuda a los desarrolladores a comprobar la vulnerabilidad y actúa como asesor de seguridad para la revisión del código.

Otro ejemplo es Project Morpheus, que es una nueva plataforma de IA generativa que funciona junto con Azure OpenAI – desarrollada conjuntamente con Microsoft – y que también permite el uso de ChatGPT, GPT-4 y otros modelos de lenguaje, ofreciendo generación instantánea de aplicaciones a través de indicaciones conversacionales, un editor de aplicaciones impulsado por IA que proporciona sugerencias continuas, representaciones visuales en tiempo real de los cambios en las aplicaciones y un amplio ecosistema, todo ello con enlaces a servicios comunes de Microsoft, Google y Amazon, entre otros.

Adoptando el low-code, las empresas pueden superar las barreras técnicas y aprovechar al máximo las ventajas de la IA generativa. Sin embargo, es esencial que las empresas sean conscientes de los retos y riesgos que conlleva, garantizando la implementación correcta y segura de la tecnología.

Más información | OutSystems

Compartir
Cristal Martinez

Deja un comentario
Publicado por
Cristal Martinez

Entradas recientes

Oferta del día: ASUS ROG Ally, la consola más popular se vende con 43% de descuento en Amazon México

La consola portátil ASUS ROG Ally para jugar juegos a 1080p está en oferta en… Leer más

junio 15, 2024

Guía de Compra: GoPro es el mejor regalo para el Día del Padre

Este Día del Padre aprovecha las ofertas de hasta 20% de descuento en cámaras de… Leer más

junio 14, 2024

Sam’s Club: Member’s Mark , la marca propia favorita de los consumidores, ¿por qué?

Member’s Mark es una marca propia de Sam's Club con gran popularidad entre los consumidores… Leer más

junio 14, 2024

Qualcomm Adreno X1 es revelada, la GPU para laptops Windows con Snapdragon X Elite correrá juegos a 1080p

La GPU Adreno X1 de procesadores Qualcomm Snapdragon X1 será hasta 67% más rápida y… Leer más

junio 14, 2024

¡4 juegos gratis! AMD anuncia promoción “This is Why We Game” con tarjetas Radeon RX 7800 XT y RX 7700 XT

Compra tarjetas de video AMD Radeon RX 7800 XT y RX 7700 XT y escoge… Leer más

junio 11, 2024

HUAWEI MatePad 11.5″S ya se vende en México, tablet para escuela y el trabajo: Especificaciones, precio

HUAWEI tiene una sorpresa para aquellas personas que disfrutan de llevar sus dispositivos a cualquier… Leer más

junio 10, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Lee Mas